Páginas

JESÚS DE TOPAS DEL CICLO LOMBÓ.

SÁBADO 12 DE MARZO A LAS 22H. 

En el marco del Ciclo LOMBÓ, la compañía salmantina repone su espectáculo unipersonal sobre La historia del Jesús de Topas es tan sencilla que entra en el programa de mano: un crimen y un sospechoso que cae preso. El espectador la conoce al entrar a la sala y a partir de ese momento, esa historia pasa a un segundo plano. Entonces la obra será un conflicto entre los textos que todos hemos oído infinidad de veces y los contextos que el actor/preso les dará a través de a veces extraños y otras veces cercanos personajes. Jesús de Topas fue el primer espectáculo de Lombó Teatro, con 22 funciones presentadas en toda la provincia de Salamanca, pero también en Bogotá y en 3 ciudades de Argentina, incluyendo el Festival Iberoamericano de Teatro de Mar del Plata. Desde ese estreno en 2008 pasaron varios espectáculos, muchos cursos, alumn@s, giras, investigación, experiencias y nuev@s compañer@s pero el espíritu y la búsqueda de Lombó se mantienen: formar actores y actrices para crear espectáculos de calidad centrados en problemáticas contemporáneas que lo lleven a un verdadero encuentro con el público. El Ciclo LOMBÓ es un desafío de producción para este grupo laboratorio de Salamanca, ya que pondrá en escena 11 funciones de 7 espectáculos distintos entre febrero y mayo, todos de propia autoría. Más información en  www.lombo.es
Género: teatro contemporáneo.
Público: jóvenes y adultos. 
Aportación: 8 reservas y 10 taquilla. 
RESERVA DE ENTRADAS    


LA MUERTE DE JARAMILLO DEL CICLO LOMBÓ.

VIERNES 18 DE MARZO A LAS 22H. 
En un época antigua y deliberadamente incierta en la que tres actores nómadas se encontrarán en plena gira ante la muerte de uno de ellos. El patriarca de la compañía, en el final de su vida, se da cuenta que no hay mal que no pueda ser enfrentado con alegría, ni sueño que deba ser dejado de lado si hay empeño en alcanzarlo. La proximidad de la muerte los enfrenta a replantearse una vida volcada a las obligaciones y no al deseo.  Al advertir que la muerte llegará sin darle tiempo a cumplir sus deseos, Jaramillo intentará que sus dos compañeros se den cuenta que la vida puede ser una fiesta cautivante donde ser seductoramente felices y no sólo un eterno tributo a los altares de siempre. El Ciclo LOMBÓ pondrá en escena entre febrero y mayo 11 funciones de 7 espectáculos distintos que  además incluyen Castaña de Vida", Caviar con Canela, Jesús de Topas, El Sexo del Tao, Carmen y Castillo, La Memoria y hasta algunas sorpresas. Más información en  www.lombo.es
Género: teatro contemporáneo, farsa. 
Público: jóvenes y adultos. 
Aportación: 8 reservas y 10 taquilla.  


BYE, BYE, FEMINITY DE MAGE ARNAL.

  [ ]enabierto
LUNES 7 DE MARZO A LAS 21H. 

Escrita, dirigida e interpretada por la actriz Mage Arnal, su protagonista Marguerite es una estadounidense doctorada en feminismo y empoderamiento que acude a España para impartir un taller con el que derribar el estereotipo de feminidad y, con él, cuatro "virtudes" que se supone que debe tener toda mujer: gentileza, delicadeza, sumisión y compasión. La obra utiliza técnicas del clown para reírse del sistema patriarcal. Estrenada en febrero de 2005 en el festival feminista y autogestionado `Tremenda Fem Fest´ de Castellón, también ha sido incluida en la programación del festival `Cabanyal Íntim´ de Valencia. Su paso por Salamanca la pilla en una gira por territorio español que la llevará a Orense, Gijón, Santander y Bilbao.  Mage Arnal estudió Interpretación en Castellón. En el año 2005 se trasladó a Granada, donde continuó su formación como payasa junto a Alexandre Coelho, director de Los Estupendos Estúpidos   de la cual formó parte Mage y con la que representó obras como `Los ingeniosos hidalgos´, con la que llegaron a realizar casi dos centenares de funciones. Esta actriz también se ha formado en Dirección en Eòlia, Escuela Superior de Arte Dramático en Barcelona. Mage compagina su labor como intérprete y directora de escena con la de formadora en técnicas de clown y creación de espectáculos.
Género: clown, humor, feminismo. 
Público: jóvenes y adultos.
Aportación: 2€.

CENICIENTA DE BAYCHIMO TEATRO.

DOMINGO 6 DE MARZO A LAS 18H.

Regresa Baychimo Teatro a _almargen en esta ocasión con un trabajo para toda la familia, un espectáculo de Gianni Franceschini, que adapta el cuento de Perrault, y lo transforma en un juego de narración y títeres… Ayudada por pequeñas figuras y objetos que aluden y estimulan la atmósfera del cuento, la actriz desgrana gestos, movimientos y emociones en espacios ínfimos donde la narración es el componente principal del espectáculo, pero la sugestión del cuento está enmarcada y subrayada por la acción teatral, por la aparición de títeres e imágenes y por sonidos y músicas evocadoras. Compañía de referencia en Castilla y León, fundada en 2001 por Paloma Leal, Ramón Enrriquez y Arturo Ledesma, responsables del Festival Jen, en esta ocasión con escenografía de Gianni Volpe y títeres de Marisa Dolci.
Público: todos los públicos a partir de 3 años.
Género: teatro de objetos, títeres.
Aportación: 5 resevas y 6 taquilla.
Más información en http://baychimoteatro.com/
 

CONCIERTO DE FLAUTA ZEN SHAKUHACHI DE RODRIGO RODÍGUEZ.

 [ ]enabierto
SÁBADO 12 DE MARZO A LAS 18:30H. 
Honkyoku, 800 años de tradición zen con Rodrigo Rodríguez, un espectáculo que nos presenta el shakuhachi, una flauta japonesa que, a diferencia de la tradicional flauta travesera, se sujeta verticalmente como una flauta dulce. Austeras y meditativas en su naturaleza, estas piezas honkyoku fueron compuestas anónimamente y transmitidas oralmente por los monjes budistas Zen en Japón, desde hace más de 500 años. Rodrigo Rodríguez (1978) es un músico de shakuhachi y productor musical reconocido mundialmente que pertenece a un linaje de shakuhachi, fundado por el músico Kohachiro Miyata, unos de los líderes más notables de música tradicional en el Japón. 
Público: todos los públicos.
Género: música zen, música tradicional japonesa.
Aportación: 10€ reservas y 12 taquilla. 

THE QUEERET (UN CABARET QUE SE SALE DE LA NORMA) DE RESCÉNICO.

VIERNES 11 DE MARZO A LAS 22H. 

El cabaret es un espacio de libertad,  libre de etiquetas, libre de tapujos, crítico y sobretodo divertido. Y este proyecto se trata de ridiculizar lo honorable y honorificar lo que no debería serlo. Con la intención de reírnos de la vida porque es la única forma de sobrevivir a ella. The Queeret es un cabaret que nunca se repite, invitados especiales, diferentes sketch y un toque internacional, para que pueda venir quien quiera y cuantas veces quiera… te podrás encontrar todo tipo de  sorpresas dando fe de la mutabilidad de una obra que pretende ser crítica y divertida a la vez, libre de etiquetas y buscando dar la vuelta a ideas impuestas socialmente. Otto Push será el maestro de ceremonias, que hará participar al público en tareas como cambiar letras de canciones míticas, acompañado por la Madame Ester Chan a ellos se unirán otros personajes que crean un cabaret para desconectar del mundo durante una noche. Producido por Rescénico, joven compañía dirigida por el vallisoletano Jorge Pascual que cuenta con la participación de Alba Mariño y Carlos Munera y en esta ocasión con banda sonora de Carlos A. Viña.   Ellos empezaron con el proyecto No puedo evitar recordar, que se pudo ver en Madrid en DT Espacio Escénico y en La Casa del Príncipe. Su trabajo tiene un corte contemporáneo, tratan temas milenarios cogiendo personajes de grandes obras (en el caso de No puedo evitar recordar), cambiando las perspectivas o sacando a la luz dobles trasfondos que se quedan entre las hojas de una primera lectura.  Rescénico nace como un lugar libre donde experimentar, jugar y  arriesgar, para crear un arte fresco y conectado con el espectador, poniendo hincapié en  la relación con el  público y la formación como base para crecer, en la repetición como símbolo del trabajo y la reacción, el concepto del aquí y ahora. 
Género: cabaret, sketch, teatro contemporáeo. 
Público: jóvenes y adultos. 
Aportación: 7 reservas y 9 taquilla.

III MUESTRA DE CINE OSCURO, MALDITO Y DE CULTO DE EXHUMED.

 [ ]enabierto
JUEVES 3, VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE MARZO. 
Comenzamos el jueves 3 a las 20H con dos cortometrajes THE BIG SLAVE, GEOMETRIA y un episodio de la poderosa GUINEA PIG. El viernes 4 empezamos a las 17:30H con una rareza de nuestra patria como es la ultra-oscura MAS ALLA DEL TERROR y con la francesa BABY BLOOD, luego hacemos una pausa y en la sesión de noche a las 22H tendremos dos pelotazos EL ENGENDRO DEL DIABLO (Soavi vuelve algún día buen hombre) y una brutal Troma COMBAT SHOCK!!!!!! Y el ultimo día sábado 5  a las 17:30H comenzamos con la salvaje EL DESTRIPADOR DE NUEVA YORK del matarife Fulci y le sigue EL CAMINANTE de nuestro añorado Paul Nashcy y a las 22H ese día  tenemos TRAILER SOPRESA (primeras imagenes en el mundo de un film maldito que pronto vera la luz ), más el cortometraje VEINTE y DOCTOR INFIERNO de Paco Limón. Y para terminar STREET TRASH, gore y risas. Nos lo vamos a pasar de vicio, apuntaros!!!!
Género: cine oscuro, maldito, gore, terror. 
Público: jóvenes y adultos.
Aportaciónes: 2 película y 15 el bono. 
Más información en https://www.facebook.com/ExhumedMoviesZine
RESERVA DE ENTRADAS  

SARAH EVIL Y ESTROPATRIZAS EN CONCIERTO.

[ ]enabierto
SÁBADO 19 DE MARZO A LAS 20:30H. 
Sarah Evil es el proyecto en solitario de la vocalista de Evil Rise, haciendo versiones ochenteras de heavy metal. Los acompañan Estrozatripas, rock cañero sin tapujos directo a la yugular. Llamalo rock, hard, heavy, metal, punk,,,es sonido Estrozatripas. Banda formada por Carlos (bajo y voz) Julio (guitarra solista y voz) Angel (guitarra rítmica y voz)  y Antonio a la bateria. Dos bandas locales para una quedada metal.
Género: heavy, punk. metal.
Público: jóvenes y adultos. 
Aportación: 3€. 

JORNADAS DE SOLIDARIDAD CON LA LUCHA ANTIFASCISTA.

[ ]enabierto
SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE FEBRERO. 
Evento solidario en apoyo a la lucha antifascista con un taller de dos días gratuito de autodefensa que empieza el sábado 27 a las 11:30h, el sábado a las 14h tendremos almuerzo vegano, a las 16h la película Pride y a las 20h cerramos con una fiesta de carnaval (con disfraces) a ritmo de ska, reggae y dancehall. 
ENTRADA LIBRE. 

EXPOSICIÓN: ENTRE BAMBALINAS.

[ ]enabierto 

 
Proyecto organizado por un grupo de alumnos de la Facultad de Bellas Artes, siete artistas comparten su obra con todo nuestro público y que podréis disfrutad durante un mes entero. Entre Bambalinas gira alrededor del concepto de las artes escénicas en todas sus vertientes, los chicos han curado una colección de imágenes relacionadas con el teatro, así que encontraréis marionetas, máscaras, humor, el mundo de la farándula, la música, el burlesque o sobre la figura del mismo espectador. Su idea es enlazar las obras con la redefinición del arte que promovemos desde este espacio e invitar al público a que se plantee de una manera diferente el mundo de la escena, todo esto, llevado a cabo en diferentes técnicas, es un proyecto que desde diferentes propuestas creadas por Alba García, Ana de la Granja, Álvaro Hernández García, Rosa Gutiérrez, Shela F. Vega, Elena Galilea y Alberto Álvarez todos confluyen en la idea de revisar el universo de lo escénico. 
Más información pinchando aquí.
Género: artes plásticas.
Público: todos los públicos.

ENTRADA LIBRE.  

MAX VERDIÉ CON LA MAGIA DEL PENSAMIENTO.

SÁBADO 20 DE FEBRERO A LAS 20:30H.


Max Verdié  mentalista e hipnotizador de Valladolid regresa a _almargen con un nuevo show que no dejará a nadie indiferente. La Magia del Pensamiento es un montaje con más de 10 años de rodaje, más de mil veces ha sido representado y en toda clase de escenarios y formatos. En él, la lectura del pensamiento como leit motiv se junta con la hipnosis, la poesía, la lectura corporal y las técnicas de programación neurolingüística. Es una combinación de psicología, ilusionismo, hipnosis e incluso técnicas de las artes marciales. Además es un enamorado del teatro clásico y de la poesía y se inspira en los grandes maestros del pasado para crear un espectáculo totalmente nuevo, donde lo aparentemente sobrenatural acompaña a la narración. Además si os interesa dará a lo largo de la próxima semana un taller para dejar de fumar del que podéis informaros pinchando abajo. Más información en http://www.maxverdie.com/
Público: jóvenes y adultos.
Género: magia, mentalismo.
Aportación: 6€
.